martes, 14 de mayo de 2019

White ghost bird




Miré tu cuerpo blanco flotando
suspendido entre la blanca muerte
deslavado, inerte y bocabajo
girando carmesí en tu memoria
como marca de Caín en tu vientre
arrebatado esperaba de golpe
de golpe arrebató lo que esperabas
resonando mientras la llamada
borraba ese rueda de escarlata
y arriba el cuerpo del ave blanca
bajo el agua un sueño prepotente
desciende flotando a los infiernos
derrochando el rojo en la tierra
para dejar pobre el fajo verde
ese sueño
ese de ser americano
de buscar lo americano
de creerse americano.
Sueño en blanco y despierto en siena 
para nadar en sangría caliente
y arriba el cuerpo del ave calva
con su blanco pedestal sangrado
que a tu par hundió su plumaje
plumaje de madera y río
aliento a licor de ciprés con pino
pájaro agonizante profanado
labra de sus plumas tu ataúd
un tronco del Mississippi guardián
irrumpido en su cuerpo virgen
girando carmín en la memoria
como marca de María en tu vientre
a tu voluntad silenciada
que escucharon los sordos
miré tu cuerpo blanco cargado
y tu voz descuartizada, María
Addie entre suspiros celestes
tus ojos cerrados con anticipo
cuando apenas descendías al Hades
aquel perro no esperó a cerrártelos
can blanco pelaje de ceniza
testigo justo, cruel de tu agonía
enemigo y guardián
pelaje de ébano marchito
vigía amargo, ángel rapaz
perro forastero, ojos de fiebre
al profanar tu sangre
vio profanada tu tierra
por jaurías de nieve en falsas creencias
creyendo que el sentido de la vida
era profanar con sangre
con sangre siempre mestiza
bajo la crucifixión del sueño
ese sueño eternamente perdido
que descendió al Hades emergiendo
doblando en cortes la pureza
doblada quedó Dolores Dewey Dell
en purificación de una corteza
cortada en puros sueños
soñando en esa ave calva
de etéreo vuelo desplumado
desde West Egg hasta New Hope
alada levita cuál fantasma
dudando si un día existió
sangraba de dudas su existencia
regaba con rojo bajo el agua
donde tu blanco cuerpo flotaba
olvidado y rescatado a la vez
flota en pose de sur mientras viaja
viajando en madera o bocabajo
carga y mártir de blancos pobres
causa y efecto de pobres blancos
tu cuerpo sagrado de basura
de pura basura blanca
mestiza
negra
cazadora
y esclava
impureza blanca de arma roja
que con carmín marcó a las plantas
plantó falacias en leyendas natas
marcó nativos como a las vacas
armó al olvido de promesas falsas
cuerpo mal nacido
exhortado de culpas
nació agonizando
creció siempre muerto
en su viva mentira clara

Miré tu cuerpo indio flotando 
suspendido entre la negra muerte
deslavado, inerte y bocabajo
girando de olvido tu memoria
cual marca de Caín
cual marca de María
cual marca de Bundren
cual marca de Nick Adams
cual marca de basura nevada…
…Irrumpido el tronco de tu vientre



Magenta




Querida magenta 
¿Podrías estar sola alguna vez?
No lo diría por ti sino por los humanos
me sorprende mi propia especie
al no soportar la corrosiva soledad
al hacer de la soledad un corrosivo brote
un ácido estomacal
el humano no soporta la ausencia
pero volvemos a ser biológicos
y la soledad es un asunto de selección natural
cuando se extinga el sentimiento del amor
cuando la voracidad humana acabe con eso
como un dingo, como un rinoceronte blanco
y que quiero decirte, querida magenta
que no tarda mucho
es posible que la afectividad se acabe antes que el agua
y cuando eso pase
las estadísticas marcan que el 98 o 99% de la gente
morirá
el resto sobrevivirá a condiciones extremas
y evolucionará
Homo Sapiens Solitarius
aptos de aparearse con el aislamiento
Y te pregunto, querida magenta
¿Podrías estar sola alguna vez?
ir al cine sola y tomarte de la mano
dejar de hablarle a tus demonios
invitarte a cenar a un restaurante caro
llegar sin pena a pedir mesa para uno
¿Podrías pasar seis meses sin besar a alguien?
¿Sin hacerle el amor a nadie más que a ti?
¿Podrías sobrevivir a la extinción?
¿Ser apta de un eterno círculo polar?
Querida magenta
la soledad enloquece
tal vez fue el precio que a Darwin le costó
bañarse en trascendencia
a cambio de enloquecer entre reptiles de Las Galápagos
Tal vez yo he probado la locura
me he quemado el esófago más de una vez
asfixiado en las telarañas de mi mente
de latidos lamarquistas
de pasiones mutiladas
y aun así entre espinosas cordilleras
de mi austeridad evolutiva y ermitaña
podría invocar a mi propia pesadilla
el filo de una daga en mi propio temple
y ante un huracán de toces secas
un coro amarillo de alfombra roja
ante el exilio de la ausencia intensiva
y la caída de la humanidad en masas
sería el primer espécimen roto
usando mi propia fiebre solitaria
como una soga de alfileres
Querida magenta
de ojos añiles y jade de cristal
quisiera preguntarte
caminando entre tanta gente ahora
desprendida de un olfato zoomorfo
sin necesidad de buscar nuevas voces
ante la compañía de tantas especies
de tantas fronteras
y ante los ojos del mundo que te adora
¿Podrías estar sola alguna vez?

El don del ego






Rakkaus on sotku

Ai wa saigaidesu

Liebe ist eine katastrophe

 Aşk bir felakettir

Love is a disaster

El amor es un caos


El día que me caí y mi cuerpo se estampó contra el asfalto
de mis heridas se levantaron once muros
mis alas arrancadas en el aire
se agusanaron ante las puertas de Iraq
el golpe diluyó mi memoria
mis recuerdos tan líquidos hicieron el diluvio
Al este de mí, Irlanda y al oriente de mi llanto, Corea
de mi paladar a mis párpados estrechos
un torbellino de somnolencia en la voz
El día que me caí y mi cuerpo se estampó contra el asfalto
de mis heridas nació Babel
un mapa cartesiano hecho con mis coágulos
y las lenguas confundidas hicieron el amor en mí
transpiró la luna gotas de fiebre
al escurrir y bañarme en sudor astral
contagié al diablo gripe de aguamiel
del subsuelo a la atmósfera
me insinuaban sanar con el habla
Suajili, Portugués, Suomi, Tzotzil, Francés, Mandarín
y dejé de verle sentido a la lengua
pues el día que me caí y mi cuerpo se estampó contra el asfalto
vi nacer a la humanidad
saturada entre tantos idiomas
prevaleció por siempre muda…

viernes, 15 de febrero de 2019

Luz de manglar




Tiraste tus dados a uno
tu mayor apuesta echada
de un camino fragmentado
o caminando en fragmentos
tiraste tus dados
y tu suerte tirada
corriste con suerte
suerte de mayores
mayores deseos
movidas deseadas
deseaste indeciso

Fuiste manglar
cuando tus olas
no fueron dulces ni de sal
fuiste un eco bifurcado
ecosistema irrumpido
pulpa colada de frutas secas
al fondo de un sueño gaseoso
a mitad de una médula gris

Fuiste manglar
a versos de monzón
amante apasionado
de una selva sin aves
fuiste de corazón anfibio
de plomo transparente
de viento sólido
jugo de madera hirviendo
de abismos ligeros
donde emergen
torbellinos sopranos
sonoros precipicios
tornándose precipitados

Fuiste manglar
por querer desmembrar
del sol sus grietas
por licuar la fluorescencia
de tus mismos peces
levitaste sin volver
suspendido en el todo
vacío ruidoso
protestante apócrifo
un rumor con branquias
puesto a sombra solar
luz de gel
antimateria estrecha
de evolución en duda
ángel de tres alas
ser mitológico
condenado a la realidad
  
Fuiste manglar
cuando todo lo arrojaste a la nada
tus aspiraciones
vueltas turbulencia
hundidas en insaboras

Fuiste manglar
por prender un silencio inconcluso
Fuiste manglar
al concluir con pasado perfecto
Fuiste manglar
por silenciar luces del pasado
tu luz gélida
de agua concreta
pero corriente inacabada
tu luz de penumbras
a medio brillo
luz que no es de noche
ni de sol
ni de estrella
sino luz de manglar
como no tienes desemboque
yo jamás sabré
en qué parte del mundo
pudiera salvarme
como no tienes inicio
no sabré en qué parte de tu esencia
tendrás el final.

martes, 4 de diciembre de 2018

Sediento



Menguando tengo un astro entre mis manos
cansado siervo del alba en la prosa
agitando sus branquias arenosas
en suspiros mis dedos lo atraparon

Cayendo al cielo venció cuatro planos
piloto rebelde de tez celeste
con tragos de luz venció a la peste
y bajo la tierra en el vapor mundano

En el desierto padeció de frío
cobijándose entre los dos mares
polarizado en sales hasta el río

Sediento y seco en las tibias corrientes
nadó burlado en sabor de menta
raspando lagos en cuencas dementes.



viernes, 12 de octubre de 2018

Euridice




Nos equivocamos de papel, amada
debí ser yo quien me quedara
debiste ser tú la intérprete
debí ser yo quien descendiera
 sin tú irme a buscar
mi error no fue tanto el voltear a verte
la historia nos engañó una vez más
mi error fue haber sido el que tocaba estos arpegios
ser aquel siervo que del tiempo conmovió a su hijo
si es que por mí fuera, cambiaríamos de papeles
 quedarme entre las aguas negras
ser yo canción de los muertos
ser tu quien tenga un futuro
un doctorado, una familia
ser yo quien arrastre estas culpas
que su peso te hicieron llegar al fondo
amada mía, nacimos en los lugares inversos
 siendo almas gemelas en tiempos equívocos
y bajo esas circunstancias, las peripecias se burlan de la vida
pero este es el sentido de la vida, la burla
y nosotros soportar tanto hasta casi romper un soporte
ser siameses divididos por la muerte
enganchados por el comienzo
mutilados por la ironía del proceso
por las risas de esta existencia turbulenta.
Te daría mi instrumento musical para emprender tu ascenso
yo vagaría en mi soledad
qué más da, si no difiere mucho de tu ausencia
si no cambiamos de papel al nacer
lo haremos al morir/ lo haremos al morir/ lo haremos al partir.
Crece y sigue aprendiendo sobre el difícil sendero de la humildad
camina por las selvas, los bosques y mete tus pies a los mares
 tus manos al sol y humecta de luz tus enseñanzas
te va a traer un buen giro el destino a cambio
olvida esta tierra de tanto olvido y de luto, como si no hubiera pasado
como al olvidar se sueltan los pasados de esta tierra
Si por mi fuera, cambiemos de papel
yo navegaría bajo los mapas incrustado en el destierro
sin instrumento y sin ti, cantándole al rey de los muertos
tomaría entonando mi voz cada media noche el expreso a un gris firmamento
y tú en algún día de tu vida realizada, en el horizonte escucharías
el eco de mi canto como un recuerdo diluido.

Octubre




Odio octubre
apenas despierta
y sobre el párpado amanece
una habitación inundada
un tren varado en asma
que entre arrullos de púas
va chocando con mis bronquios
odio octubre
porque mi respiración oscila
bajo anomalías
licuando polvo de antídoto
aspirado bajo el deja vu herido
y arenas movedizas de vidrio
que piso sin hundirme
pero a la vez me pierdo
en hundidos pasajes
odio octubre
porque la promesa del ermitaño
sigue a la espera     en silencio    silencio          silencio  
odio octubre
porque es un atentado terrorista
en un mes de revoluciones
de cantares soviéticos
exilados a Siberia
de disparos perpetuos
y bengalas sin fuego
odio octubre
porque me otorga la llave de las jaulas
y descalzo me sumerjo acurrucado en el cinismo
mis pies enfriados, oxidados de hastío
cansados de pisar con el plomo un hilo de cristal
ante todo odio octubre
sin razón de querer amarlo
ante todo
lo odio
pues me recuerda
cuánto te amé…